
Redacción
La Fiscal Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, Fabiola García Betanzos consideró necesario etiquetar recursos a las instituciones públicas para resolver feminicidios, debido a que el “incremento de penas”, no garantiza una baja de ilicitos.
En su participación en el Foro por la Paz y la Concordia en Morelos en el recinto legislativo, indicó que sí desde el Congreso del Estado; se etiquetan recursos y refuerzan a las instituciones podría garantizar mayor acceso a la justicia a favor de las víctimas del delito.
La fiscal de Feminicidios, aseveró que la construcción de la paz debe ser a través de las instituciones públicas y sociedad para garantizar una vida libre de violencia.
“Está construcción de la paz debe ser de una manera fáctica y que la puedan percibir los ciudadanos todos los días para evitar que las mujeres tengan miedo de salir a la calle y pensar que no puedan regresar”.
Aumento de penas a feminicidas no disminuye violencia: Betanzos
Erick Abraján
La Fiscal Especializada para la Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio, Fabiola García Betanzos informó que el “aumentó de penas” a homicidas no garantiza una disminución de delitos en agravio de las mujeres.
En su participación en el Foro por la Paz y la Concordia en Morelos en el recinto legislativo, García Betanzos aseguró que sí desde el Congreso del Estado; se etiquetan recursos y refuerzan a las instituciones podría garantizar mayor acceso a la justicia de las víctimas del delito.
La fiscal de Feminicidios, aseveró que la construcción de la paz debe ser a través de las instituciones públicas y sociedad para garantizar una vida libre de violencia.
“Está construcción de la paz debe ser de una manera fáctica y que la puedan percibir los ciudadanos todos los días para evitar que las mujeres tengan miedo de salir a la calle y pensar que no puedan regresar”, indicó.
Más historias
Roban 3mdp en cabezas de ganado en Tlaquiltenango
¿Qué es la Alienación Parental?
Denuncian a director de secundaria de Huitizlac por permitir “peleas” entre alumnos