
René Vega Giles
Jueves 26 de noviembre.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvieron invalidar el presupuesto del 2020 y con ello responder a la acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Judicial y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM), en la que reclamó indebido y fuera del marco legal como los legisladores locales aprobaron el paquete fiscal del año en curso.
Con lo anterior, el gobierno deberá adecuarse al gasto aprobado en el año 2019; sin embargo, no podrá restablecer los gastos hechos en la presente anualidad, como acordó la mayoría del pleno del Tribunal Judicial en su sesión ordinaria virtual de este jueves.
El alcance del resolutivo del máximo tribunal Judicial del país ordena al Congreso y Ejecutivo de Morelos otorgar mayores participaciones presupuestales tanto al Poder Judicial como hacia la CDHEM.
En lo general para el próximo año los tribunales beneficiados con un mayor presupuesto serán: el Superior de Justicia (TSJ), el Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), de Justicia Administrativa (TUJA) y el de Conciliación y Arbitraje (TECA).
La determinación de la SCJN afectará los actos jurídicos, autorizaciones, empréstitos, transferencias, convenios, contratos y erogaciones que surgieron durante el año en curso.
Más historias
¿Qué significa pensar?
Confirma CES riña en Cereso Morelos; deja 5 heridos
Linchan a presunto delincuente en Morelos