
Por: Erick Abraján J.
El abogado penalista, Gibran Haro Álvarez consideró como viable que las autoridades norteamericanas pudieran intervenir en la investigación a los gobernadores de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo y Cuitláhuac García de Veracruz respectivamente, por presuntos nexos con el crimen organizado, por la desconfianza a las autoridades mexicanas.
El viernes pasado, el activista Bryan LeBaron solicitó al presidente de Estados Unidos, Joe Binden que investigue a los mandatarios ante los posibles nexos con el crimen organizado, luego de que el mandatario morelense posará en una fotografía con presuntos líderes de diferentes líderes delincuenciales.
#18Ene | El abogado penalista, @gibranh lamentó que sean las autoridades norteamericanas quiénes investiguen a los gobernadores de #Morelos y #Veracruz por presuntos nexos con el crimen organizado, tal como lo solicitó el activista @BClebaron al presidente de #EU, @JoeBiden. pic.twitter.com/NrSFktYcJk
— IɴғᴏAɢᴇɴᴅᴀ_Nᴏᴛɪᴄɪᴀs (@InfoAgenda_Mor) January 18, 2022
Haro Álvarez dijo que Bryan LeBarón es ajeno al estado de Morelos y a Veracruz para evitar padrinos políticos por parte de células delictivas.
Sin embargo, el hecho de que se solicite la intervención de autoridades extranjeras puede ser benéfico para deslindar responsabilidades a los políticos con supuestos nexos delictivos.
“El hecho de que seas investigado por una fiscalía estatal, no quiere decir que seas culpable, por ello, la Fiscalía debe de hacer su trabajo para la judicialización o no”, reiteró.
Por último, Gibran Haro resaltó que la Fiscalía General del Estado (FGE) puede investigar sin venganzas políticas, por lo que se deberá de aportar las pruebas correspondientes.
Más historias
Roban 3mdp en cabezas de ganado en Tlaquiltenango
¿Qué es la Alienación Parental?
Denuncian a director de secundaria de Huitizlac por permitir “peleas” entre alumnos